¿Qué debe tener en cuenta en el aceite de motor diésel? Consejos de expertos

21-11-2024 10:48

1. Siga las recomendaciones del fabricante del motor

Cada motor tiene necesidades diferentes. Al elegir el aceite más adecuado para su motor diésel, debe cumplir con los estándares de viscosidad y calidad especificados en el manual del propietario de su vehículo. Esta información suele expresarse en términos de clasificaciones SAE (p. ej., 15W-40 ) y API (Instituto Americano del Petróleo).


2. Preste atención al nivel de viscosidad

La viscosidad del aceite de motor se refiere a la fluidez del aceite y varía con la temperatura de funcionamiento del motor.

  • Climas fríos : Los aceites de menor viscosidad (por ejemplo, 5W-40 ) proporcionan una circulación más rápida en climas fríos.
  • Climas cálidos : Los aceites de mayor viscosidad (por ejemplo, 15W-40 ) ofrecen mejor protección en condiciones de calor.

3. Comprender las clasificaciones API y ACEA

Las clasificaciones API (Instituto Americano del Petróleo) y ACEA (Asociación de Constructores Europeos de Automóviles) determinan el rendimiento y las propiedades de protección del aceite. Las clasificaciones API para motores diésel suelen comenzar con la letra "C" (p. ej., API CI-4 ).

  • API CI-4 : Adecuado para motores más antiguos.
  • API CK-4 y CJ-4 : Proporciona un alto rendimiento en motores diésel de nueva generación.

4. El papel de los aditivos

Los aditivos utilizados en el aceite de motor son importantes para mantener el motor limpio y protegerlo del desgaste.

  • Detergentes y dispersantes : Previene la acumulación de carbón.
  • Antioxidantes : Retardan el deterioro del aceite.
  • Inhibidores de corrosión : protegen las partes metálicas del motor contra el óxido.

5. No ignore los intervalos de cambio de aceite

Cambiar el aceite del motor diésel con regularidad ayudará a garantizar su longevidad. La frecuencia de los cambios de aceite depende de las instrucciones del fabricante y de las condiciones de funcionamiento del vehículo:

  • Uso normal : Se recomienda cambiar el aceite cada 10.000 a 15.000 kilómetros.
  • Condiciones duras : La maquinaria de construcción o los vehículos pesados pueden requerir cambios de aceite más frecuentes.

6. Certificaciones que determinan la calidad del aceite

Al elegir el aceite de motor, preste atención a las certificaciones que determinan la calidad del aceite:

  • TSE (Instituto Turco de Normas)
  • Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001

7. Equilibrio entre precio y calidad

Si bien existen muchas marcas de aceite de motor asequibles y de alta calidad en el mercado, elegir basándose únicamente en el precio puede ser perjudicial para el motor. Los aceites de calidad suelen durar más y mejorar el rendimiento del motor.


8. Selección de aceite según el tipo de combustible

Los aceites formulados para motores diésel no son aptos para motores de gasolina. Estos requieren una lubricación especial debido a sus altas relaciones de compresión. Por lo tanto, utilice únicamente aceites diseñados para motores diésel.


9. Impacto ambiental

Es importante ser respetuoso con el medio ambiente al cambiar el aceite del motor. Reciclar el aceite usado es fundamental para prevenir la contaminación ambiental.


10. Obtenga asesoramiento de expertos

Si no está seguro sobre la selección del aceite o desconoce las necesidades específicas de su vehículo, consulte con un profesional. Elegir el aceite de motor adecuado puede marcar una gran diferencia en el rendimiento de su vehículo.


Conclusión

Elegir el aceite de motor diésel es uno de los factores más importantes para el rendimiento y la vida útil de su vehículo. Elegir el aceite adecuado y realizar un mantenimiento regular hará que su motor sea más eficiente, fiable y duradero. Recuerde que un aceite de motor de calidad puede parecer más caro al principio, pero a la larga le ahorrará dinero.


Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Cuál es la diferencia entre el aceite de motor diésel y el aceite de motor de gasolina?
Los aceites para motores diésel están diseñados para soportar relaciones de compresión más altas y una mayor acumulación de hollín.

2. ¿Cómo debo elegir la viscosidad del aceite?
Debe elegir un aceite que cumpla con los valores de viscosidad recomendados por el fabricante de su vehículo.

3. ¿Cuál es la diferencia entre API CI-4 y API CK-4?
API CK-4 es adecuado para tecnologías de motores más nuevas y admite estándares de emisiones más bajos.

4. ¿Con qué frecuencia se debe cambiar el aceite del motor?
En condiciones normales de uso, se recomienda sustituirlo cada 10.000–15.000 kilómetros.

5. ¿Qué sucede si se utiliza el aceite de motor incorrecto?
El aceite incorrecto puede reducir el rendimiento del motor, aumentar el desgaste y provocar fallas graves.

6. ¿Por qué son importantes los aditivos?
Los aditivos protegen su motor contra el desgaste, la acumulación de lodos y el óxido.

7. ¿Por qué se oscurece el aceite del motor diésel?
El oscurecimiento del aceite significa que se han eliminado los depósitos de carbón y esto es normal.

8. ¿Qué se debe hacer cuando el nivel de aceite del motor está bajo?
Se debe añadir inmediatamente un aceite con la viscosidad adecuada. Si la disminución persiste, se debe revisar el motor para detectar fugas.

9. ¿Cuál es la mejor marca de aceite de motor?
Marcas conocidas como Mobil, Shell y Castrol ofrecen opciones confiables, pero elegir la adecuada para su vehículo es aún más importante.

10. ¿Cómo desechar el aceite de motor usado?
Debe devolver el aceite de motor usado a centros de reciclaje autorizados. Está prohibido verterlo al medio ambiente.

IdeaSoft® | E-Ticaret paketleri ile hazırlanmıştır.